viernes, 12 de junio de 2009
Homenaje a Victor Jara
De los asesinos sólo ha trascendido que son dos, José Adolfo Paredes Márquez y Francisco Quiroz Quiroz. Que son cincuentones y que han confesado que descargaron sus cargadores hasta 44 balas sobre el cuerpo del autor de Te recuerdo Amanda, un himno de la libertad en los años 70. Los detenidos también han reconocido que actuaron siguiendo órdenes de un mando militar misterioso, sin identidad ni rostro.Márquez y Quiroz tenían entonces 18 años y eran soldados de reemplazo en la siniestra Guarnición de Santiago, la responsable de la feroz represión desatada tras el golpe de Estado del dictador Augusto Pinochet. La pista que ha llevado a los investigadores policiales hasta sus asesinos de Jara comenzó tras la identificación de los efectivos militares que escoltaron al entonces coronel Pedro Espinoza en su recorrido por Santiago deteniendo estudiantes para enviarlos al paredón montado en el Estadio Chile.
Uno de los ahora detenidos confesó al fin: "Matamos a Jara".Esta revelación acaba con el mito de que el ejecutor del cantante izquierdista fue un oficial llamado Edwin Dimter y apodado El Príncipe. Era el único de los militares que no necesitaba usar micrófono. "¿Me escucha la cloaca marxista? ¿Me oyen los comemierda? ¡Ahora se acabaron los discursos, chuchas de su madre! Ahora van a tener que trabajar. Los que se nieguen a trabajar, los fusilaremos. ¿Me escuchan los vendepatria?... ¡Tengo voz de Príncipe!", exclamaba según el testimonio de algunos de los prisioneros que poblaban el silencioso graderío. Este martes se difundió que no fue Dimter quien masacró a Victor Jara sino dos soldados rasos cuyos rostros aun se mantienen en el lado oscuro.
viernes, 29 de mayo de 2009
viernes, 22 de mayo de 2009
domingo, 10 de mayo de 2009
De espaldas al mundo (Boikot)
Bienvenidos a esta Tierra, aquí vendemos Ilusión
donde el Rico es un Hombre y el Pobre (Stafador)
Bienvenidos a este Mundo del fracaso, del Horror
esportando injusticias negociamos con dolor.
Desde la cárcel al patíbulo
Despertad de espalda al mundo y contemplad
la libertad en una cámara de Gas
La justicia tiene precio, ¿cuánto vale Sr. Juez?
los abogados te defienden, sin dinero encierrenle
Ya no hay tiempo y en el reo del sistema judicial
esos cerdos llaman justicia a la pena capital
Duradera hipocresia es la imagen exterior
en su juicio todo vale siempre a golpes de talón
bombas de odio son lanzadas con total impunidad
su imagen es lavada por un patriota liberal
viernes, 1 de mayo de 2009
Sigue el movimiento "antibolonia"
Estos fueron los resultados:
- El 88,74% de los estudiantes consultados quieren la paralización del proceso de Bolonia para debatir sobre el futuro de la Universidad.
- Un 77,5% declara tener falta de información sobre el Espacio Europeo de Educación Superior. La poca que tienen, la mayoría de los consultados la atribuye al movimiento estudiantil.
Otra demostración más del error de aplicación del proceso de Bolonia y de la necesidad de escuchar y preguntar a la sociedad y no decidir al margen de ella. Al igual que pasó en la Comunidad Autonoma de Cataluña lso estudiantes han dicho No a Bolonia. Esta consulta no es suficiente, hace falta un Referéndum que consulte a toda la comunidad universitaria.

Más información en:
http://www.sindicatodeestudiantes.org/
http://movimiento.noabolonia.org/
domingo, 26 de abril de 2009
La lucha de Cayo Lara
Cayo Lara plantea gravar hasta con un 90% los sueldos de altos ejecutivos con un salario máximo interprofesional, igual que existe un sueldo mínimo, con la idea de que soporten la crisis también "los que se han forrado" en la época de bonanza. Esta medida afectaría a empresas con ERE o con ayudas oficiales y la coalición ha puesto este ejemplo, que creen se ajusta a la media del país: si la paga de la persona que menos recibe en una compañía, a tiempo completo, es de 800 euros al mes, entonces todo aquel que perciba más de 4.000 euros tendrá un impuesto extra. El que se quede en el límite, en los 4.000, pagaría el tipo actual.
La semana pasada el actual coordinador de IU se reunió con el presidente del Gobierno, José Luis Rodriguez Zapatero, le presentó las siguientes 12 medidas para luchar contra la crisis:
1.- Asegurar la protección de los trabajadores parados que han agotado sus prestaciones de desempleo. Desde el mes de mayo de 2009 el Estado deberá asegurar un ingreso equivalente al Salario Mínimo para quienes estén en esta circunstancia, lo que representa un gasto aproximado de 6.000 millones de euros en este ejercicio, que tiene en cuenta el 1.127.000 trabajadores que están en esa situación y el incremento previsible en este año.
2.- Crear un parque público de vivienda en alquiler protegido y tasado que no supere el 30% de los ingresos familiares. Las viviendas procederán del stock de no vendidas y serán adquiridas por el Gobierno a precio de coste y que se otorgaran preferentemente a gente que este sufriendo desahucios de vivienda.
3.- Condicionar las ayudas a la banca a su traslado bajo forma de créditos a familias, autónomos y Pymes y subvencionar los costes de los avales exigidos a autónomos y Pymes para acceder a los créditos y así poder generar empleo.
4.- Garantizar el mantenimiento del carácter social de las Cajas de Ahorro. La Reforma de la Ley de Cajas evitará la participación de capital privado bajo cualquier modalidad, reforzará el control público y democrático de las Cajas, establecerá un sistema eficaz de responsabilidades para los gestores y limitará taxativamente la operativa de las Cajas para evitar cualquier tipo de actividad especulativa. Esta reforma deberá servir de embrión junto con el ICO de una futura banca pública.
5.- Abreviar los plazos de pagos del conjunto de las AA.PP. a sus proveedores, con la correspondiente ayuda financiera a los Ayuntamientos que tengan dificultades para cumplir con esa medida a través del ICO.
6.- Tomar las medidas legales necesarias para limitar los altos salarios, bien mediante la regulación de los contratos o bien mediante medidas fiscales. Esta medida debe ser especialmente rigurosa en los casos de empresas con ERE o en aquéllas que perciben ayudas públicas de cualquier tipo (incluido avales) como consecuencia de la crisis.
7.- Anular en el plazo de tiempo más breve posible las medidas fiscales adoptadas por los últimos Gobiernos del PP y del PSOE y, específicamente, la eliminación del Impuesto de Patrimonio (que ha eliminado los impuestos por este concepto de los más ricos, el 1,1% de la población española). El Gobierno deberá presentar una iniciativa legislativa para alcanzar una fiscalidad mucho más progresiva que tenga como objetivo principal el garantizar que paguen más los que más tienen.
8.- Combatir el fraude fiscal y hacer emerger la economía sumergida. Evitar el blanqueo de dinero y la operativa de los bancos españoles en paraísos fiscales. Dotar a la AEAT de los medios técnicos y humanos necesario para ello.
9.- Dotar con fondos suficientes el desarrollo de la ley de dependencia, y la sanidad y educación públicas, en especial para plazas de 0 a 3 años. Todo ello implica construcción de equipamientos públicos, dotación de personal, mejora de la gestión pública. Contribuyendo así al aumento del empleo, al tiempo que atiende importantes necesidades sociales y asegura el ejercicio de derechos fundamentales en condiciones de igualdad.
10.- Paralizar la reforma forzosa de los planes de estudio vinculados al Proceso de Bolonia y abrir un debate amplio y democrático sobre el futuro de la Universidad española.
11.- Abrir un amplio debate sobre las características de un nuevo modelo productivo sostenible para nuestro país. Debate que debe contar con la participación de las fuerzas políticas y sindicales y de los movimientos sociales. Un debate que tiene que producir resultados básicos que puedan ser trasladados a la práctica.
12.- Garantizar una democracia representativa de calidad con una reforma electoral en la que todos los votos de la ciudadanía tengan el mismo valor electoral.
jueves, 16 de abril de 2009
2 noticias preocupantes
-Corbacho, el ministro de Trabajo, ha reconocido que en estos momentos hay más de 300.000 personas que ya no reciben la prestación por desempleo y se encuentran en una situación de desprotección total, cifra que sin ninguna duda, seguirá aumentando, como el propio ministro ha dado a conocer. Además Corbacho ha asegurado que "el diálogo social no va a resolver las crisis económicas y financieras".
martes, 14 de abril de 2009
78 Aniversariao de la II república y la lucha por la III república española.
Se han organizado numerosos actos en todo el país, entre los que destacan la manifestación a favor de la III república que recorrerá el centro de Madrid el próximo sábado 18 de abril.
Por otra parte, hoy 14 de abril, el PCE y la UJCE presenta su propuesta a favor de la III República y de la huelga general contra la crisis económica, al que asistirán el actual coordinador general de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, y el ex líder del PCE e IU Julio Anguita, defendiendo una alternativa económica y política de izquierdas para que la clase trabajadora "no pague la crisis" . El acto ha tenido lugar a las 12 horas en el Paraninfo de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid. Anguita ha afirmado que se siente desvinculado de esta Constitución, mientras que Cayo Lara dijo que con el sistema capitalista la gente creía que iba a ser rica y cuando los republicanos hablaban de austeridad decían que estaban perdidos.

Por otra parte, la Red de Municipios por la Tercera República de la que ya forman parte 17 localidades, han abogado directamente por el cambio de sistema democrático en España.
Cuando alcancen los 25 municipios adheridos a la red republicana pedirán en las Cortes un referéndum para que los ciudadanos opten por la república o por la actual monarquía parlamentaria, señaló ayer Antonio Romero, coordinador de la Red.
Aquí tenéis algunos vídeos de las manifestaciones de otros años:
jueves, 9 de abril de 2009
miércoles, 8 de abril de 2009
Jesús de Nazaret (II)
Jesús le dijo: «¿Por qué me llamas bueno? Nadie es bueno, sino sólo Dios. Ya conoces los mandamientos: No mates, no cometas adulterio, no robes, no digas cosas falsas de tu hermano, no seas injusto, honra a tu padre y a tu madre.» El hombre le contestó: «Maestro, todo eso lo he practicado desde muy joven.»
Jesús fijó su mirada en él, le tomó cariño y le dijo: «Sólo te falta una cosa: vete, vende todo lo que tienes y reparte el dinero entre los pobres, y tendrás un tesoro en el Cielo. Después, ven y sígueme.» Al oír esto se desanimó totalmente, pues era un hombre muy rico, y se fue triste.
Entonces Jesús paseó su mirada sobre sus discípulos y les dijo: «¡Qué difícilmente entrarán en el Reino de Dios los que tienen riquezas!» Los discípulos se sorprendieron al oír estas palabras, pero Jesús insistió: «Hijos, ¡qué difícil es entrar en el Reino de Dios! Es más fácil para un camello pasar por el ojo de una aguja que para un rico entrar en el Reino de Dios .»
martes, 7 de abril de 2009
sábado, 4 de abril de 2009
Protestas anti OTAN
Los manifestantes han intentado penetrar al centro de la ciudad desde distintos puntos y dividiéndose en grupos, pero ninguno ha tenido éxito, los agentes los han repelido con gases lacrimógenos. Distintos movimientos antisistema y pacifistas han convocado para este tarde, al término de la Cumbre, una gran manifestación a lo largo del río en la que los organizadores esperan la asistencia de decenas de miles de personas.
Los enfretamientos registrados entra lso antisistema y al policia el viernes en las afueras de Estrasburgo, por segundo díandarmes franceses, se saldaron con 300 manifestantes detenidos y dos policías heridos leves.
Unos 25.000 policías y fuerzas antidisturbios se han desplegado estos días en las ciudades de Baden Baden y Kehl (Alemania) y Estrasburgo (Francia), donde se han dado cita desde el viernes los jefes de Estado y de Gobierno de los 28 países miembros de la OTAN.
La circulación de autobuses y tranvías está suspendida, escuelas, universidades y muchos establecimientos comerciales cerraron sus puertas ante las calles vacías y blindadas por vallas y barricadas, la ciudad parece sitiada. Desde primera hora de esta mañana y por razones de seguridad en Estrasburgo, desde el viernes parece una ciudad fantasma completamente tomada por la Policía.
Desde aquí, quiero mandar mi apoyo a esa gente que está paralizando ciudades enteras en Francia y Alemania, protestando contra una de las mayores organizaciones asesinas internacionales como es la OTAN
miércoles, 1 de abril de 2009
Greenpeace cuelga un "pescado gigante" en Alcampo

viernes, 27 de marzo de 2009
La hora del planeta
Para más información: WWF España
jueves, 26 de marzo de 2009
Miles de personas se manifiestan en Barcelona contra Bolonia


domingo, 22 de marzo de 2009
Mestizaje (Ska-p)
Negro, africano, asiatico, oriental,
indio, americano, africano, musulman
blanco, europeo, aborigen, australiano
Cinco continentes en un mismo corazon
multirracial, multicultural, multirracial, multicultural
Desde Filipinas a America central
desde el polo Norte hasta Madagascar
Este puto mundo no es de nadie y es de todos
cinco continentes en un mismo corazon
multirracial, multicultural, multirracial, multicultural
No fronteras no banderas no a la autoridad
no riqueza no pobreza no desigualdad
Rompamos la utopia dejamos de soñar arriba el mestizaje y convivir en colectividad
Gritare que ardan las banderas por la fraternidad
que caiga el patriotismo y la hostilidad racial, cultura popular
Gritare que ardan las banderas por la fraternidad
que caiga el patriotismo y la hostilidad racial, cultura popular
Ay...iaiai...la justicia donde estacrucificada en los altares del capital
Ay...iaiai...la justicia donde esta
Ni tu residencia ni el credo ni el color
ninguna diferencia te hace superior
Estupido racista desercion del ser humano
cinco continentes en un mismo corazon
multirracial, multicultural, multirracial, multicultural
No fronteras no banderas no a la autoridad
no riqueza no pobreza no desigualdad
Rompamos la utopia dejamos de soñararriba el mestizaje y convivir en colectividad
Gritare que ardan las banderas por la fraternidad
que caiga el patriotismo y la hostilidad racial, cultura popular
Gritare que ardan las banderas por la fraternidad
que caiga el patriotismo y la hostilidad racial, cultura popular
Ay...iaiai...¿la justicia donde está? crucificada en los altares del capital
Ay...iaiai...¿la justicia donde está?
Rompamos la utopia dejamos de soñar arriba el mestizaje y convivir en colectividad
Gritare que ardan las banderas por la fraternidad
que caiga el patriotismo y la hostilidad racial, cultura popular
jueves, 19 de marzo de 2009
Brutalidad policial contra los estudiantes



Además de los siete detenidos, los Mossos también imputaron por la mañana a otras 16 personas, a nueve de ellas por un delito de desobediencia grave y a siete por una falta de desobediencia.

¡¡¡STOP BOLONIA!!!
martes, 17 de marzo de 2009
El Papa afirma que los preservativos aumentan el problema del Sida
Ratzinger ha defendido que los preservativos "no hacen otra cosa que aumentar los problemas contra el Sida", y que "la enfermedad no se superará con la distribución de anticonceptivos", llamando al sentido de la sexualidad en Camerún, donde ha iniciado su primer viaje a África desde que fue elegido Papa.
Según Ratzinger la epidemia del Sida es "una tragedia que no se puede superar sólo con el dinero ni tampoco a base de preservativos", ¿Cual es la solución? según el papa Benedicto XVI el único camino eficaz que podría conducir a una solución del problema sería la renovación espiritual y humana del sentido de la sexualidad humana. Afirmó que la Iglesia Católica está trabajando contra esta enfermedad en África.

Bueno, esto es lo que piensa este personaje, líder de la Iglesia Católica, que prefiere que no se use el preservativo a que no sea contagiado el Sida.
domingo, 15 de marzo de 2009
Un centenar de personas protestan desnudos contra la matanza de focas en Canadá
Los manifestantes permanecieron este mediodía tumbados en el suelo durante media hora, ante la mirada de centenares de curiosos que en ese momento transitaban por la céntrica plaza madrileña.
Según ha explicado la portavoz de Equanimal, Silvia Toval, la protesta coincide con la máxima actividad de los cazadores de focas en estos meses de inicio de la primavera en países como Canadá, cuyo Gobierno ha autorizado este año la captura de alrededor de 300.000 ejemplares.
En Europa, la UE 'tiene previsto estudiar' este año si se prohíbe la comercialización de la piel de foca en territorio europeo, pero por el momento depende de la legislación de cada país, ha agregado.
Con actos como el realizado hoy esta organización pretende concienciar a la sociedad de que muchos de sus hábitos son 'crueles' con los animales.
'Queremos mostrar la realidad que oculta la industria peletera. Las focas son asesinadas de forma cruel y los visones criados en minúsculas jaulas hasta que enloquecen y después son gaseados, electrocutados o despellejados vivos', asegura la activista.
'Es totalmente innecesario utilizar pieles de animales para vestirse, hay fibras que aislan más térmicamente', asegura Toval, quien recuerda que para confeccionar un abrigo de piel de foca se matan 8 ejemplares adultos, y para uno de visón se requieren 60 de estos animales.

Más información en:
-Equanimal
-Greenpeace
sábado, 14 de marzo de 2009
No a Bolonia
Alrededor de 25.000 universitarios asistieron en Barcelona a una manifestación que finalizó en el campus de la Ciutadella de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), donde unos 2.000 mil jóvenes han tomando el patio interior. Un portavoz de la Coordinadora de la Asmablea de Estudiantes (CAE) ha explicado que la itención es realizar un encierro en ese recinto hasta, al menos, el próximo fin de semana, para celebrar organizar el calendario de movilizaciones contra Bolonia y debatir sobre el futuro de la universidad.
En Madrid, la CAE ha cifrado en 15.000 las personas que entre estudiantes de secundaria, de Formación Profesional, universitarios y profesorado acudieron a manifestarse bajo consignas como "Ni LOU, ni Bolonia, ni precariedad, fuera las empresas de la Universidad". Al grito de "Botín, la universidad no es para tí", la manifestación finaliza frente al Ministerio de Educación, en la calle Alcalá. Allí, un grupo de unos 3.000 estudiantes continuaron hasta Sol y después por las calles de Preciados y Montera. En Gran Vía, la marcha fue neutralizada por un grupo de antidisturbios, quienes hicieron varios amagos de carga y golpearon a algunos manifestantes.
Otras ciudades como Zaragoza y Valencia también contaron con manifestaciones significativas, en las que 2.000 universitarios en cada una se manifestaron en apoyo a la universidad pública. Un portavoz de los manifestantes de Zaragoza apuntó que los estudiantes mantendrán "indefinidamente" su encierro en el edificio Interfacultades de la Universidad de Zaragoza que se prolonga ya desde hace 93 días. También advirtió sobre el auge en esta universidad del movimiento antiBolonia "ahora que están empezando a apoyar los profesores", quienes han celebrado una asamblea en la que redactaron un manifesto en el que se rechaza la pueta en marcha del Plan Bolonia. En palabras del portavoz, la mercantilización de la Universidad y el Plan Bolonia "es lo mismo" y hay que reclamar "una universidad para la gente y no para la empresa".
Por su parte, los 2.000 estudiantes que se manifestaron en Valencia bajo una pancarta en su cabecera que rezaba "Stop Bolonia. Basta de imposición y represión. Los estudiantes no somos mercancía ni delincuentes", criticaron tanto el proceso como a aquellos que lo aplican. Así, se atacó directamente a Francisco Tomás, rector de la Universidad, por "hacer caso omiso a las protestas mayoritarias" de los alumnos y "mantener una actitud de pasar de todo, llegando a aceptar un debate para después negarse a atender las propuestas de los estudiantes", quienes reclamaban la convocatoria de "un referéndum para escuchar la voluntad de los alumnos" como el celebrado en Barcelona. "Si se niegan a hacer un referéndum es porque temen algo", sentenció. El portavoz puntualizó que valoran algunos aspectos como "la movilidad o la confergencia con Europa", pero se oponen "a la forma en que se está llevando a cabo y lo que se oculta tras esta reforma, que es la mercantilización de la universidad" al centrarse en "atender a las demandas del mercado".
Unos 1.000 estudiantes en Logroño, 500 en Cuenca y otro 500 en Oviedo también salieron a la calle para mostrar su rechazo ante este Plan que, según un portavoz de los estudiantes de Cuenca, "supondrá la entrada de la empresa privada en la Universidad". En Logroño, por su parte, han sido estudiantes de educación secuandaria los que se han manifestado y han reclamado la retirada del decreto que endurece la selectividad. Los manifestantes ovetenses mostraron su preocupación por el sistema de becas que se impondrá a la vez que el Proceso y demandaron un modelo de financiación "totalmente público", mientras señalaban a "gurús neoliberales" y "grupos de presión" de empresarios europeos como los promotores de la medida.
Estas movilizaciones llegan justo cuando el Gobierno y los mass-media empiezan a deslizar cierta información a la sociedad sobre las bondades de esta reforma educativa, amparándose exclusivamente en el tren de Europa, en la homologación de títulos a nivel europeo. Ante este pobre argumento del Gobierno, los estudiantes y profesores contrarios al Proceso encuentran en él bastantes puntos a criticar, entre los que destacan "la pérdida de calidad educativa de las carreras y la elitización del acceso a la especialización", el cambio del sistema de becas, sustituyéndose las becas a fondo perdido por bécas-préstamo, los nuevos créditos ECTS que supondrán un "estudiante a tiempo completo" que pejudicará a quien quiera o deba compaginar estudios y trabajo puesto que el nuevo sistema de créditos "aumenta la jorna de estudio y el calendario lectivo de 34 a 42 semanas", que se oriente toda la actividad universitaria sobre el principio de atender a las demandas del mercado, por lo que se exige la disolución de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) o la falta de transparencia con la que se ha impuesto el Proceso, sin información y sin tener en cuenta la voz del estudiantado.
La jornada anti-Bolonia de este jueves 12 nace del ámbito puramente estudiantil, al margen del Sindicato de Estudiantes. Del I Encuentro Estatal de Asambleas contra Bolonia, el pasado mes de diciembre, se desprendió un movimiento estudiantil asambleario de nivel estatal. Ese movimiento y otras redes autónomas de estudiantes, al margen del Sindicato de Estudiantes, son quienes han propiciado esta jornada de movilizaciones. Las próximas movilizaciones a nivel estatal se definirán en el II Encuentro estatal entre asambleas que tendrá lugar el fin de semana del 20, 21 y 22 de marzo en Burgos.
lunes, 5 de enero de 2009
Un villancico diferente
25, ya es Navidad, todos juntos vamos a brindar
por Ruanda, Etiopía, en Venezuela o en la India
Hoy mueren niños, ¡feliz Navidad!
Navidades de hambre y dolor, ha nacido el hijo de Dios,
el mesías que nos guía, ofrece su filosofía.Nadie entiende al hijo de Dios.
Mi familia comienza a cantar, en el ambiente hay felicidad
en compañía vamos a olvidar la agonía de los pueblos donde no hay Navidad.
Cantemos hermanos, todos juntos hacia el Vaticano,
suelta prenda ¡coño! que mueren niños de inanición,
un negocio millonario con la fe de los cristianos
que utilizan a Jesús como el perpetuo salvador.
Jesucristo era un tio normal, pacifista, intelectual
siempre al lado de los pobres, defendiendo sus valores
siempre en contra del capital.
Crucificado como un animal, defendiendo un ideal
el abuso de riqueza se convierte en la miseria más injusta de la humanidad.
Mi familia comienza a cantar, en el ambiente hay felicidad
en compañía vamos a olvidar la agonía de los pueblos donde no hay navidad.
Cantemos hermanos, todos juntos hacia el Vaticano,
suelta prenda ¡coño! que mueren niños de inanición,
un negocio millonario con la fe de los cristianos
que utilizan a Jesús como el perpetuo salvador.
Fue la iglesia la que se lo montóy de su muerte un negocio creó.
El Vaticano es un imperio que devora con ingenio predicando por la caridad.
25, ya es Navidad, todos juntos vamos a brindar
por un revolucionario que intentó cambiar el mundo,el primer hippie de la humanidad.
Mi familia comienza a cantar, en el ambiente hay felicidad
en compañía vamos a olvidar la agonía de los pueblos donde no hay Navidad.
Cantemos hermanos, todos juntos hacia el Vaticano,
suelta prenda ¡coño! que mueren niños de inanición,
un negocio millonario con la fe de los cristianos
que utilizan a Jesús como el perpetuo salvador.
Cantemos hermanos, todos juntos hacia el Vaticano,
suelta prenda ¡coño! que mueren niños de inanición,
un negocio millonario con la fe de los cristianosque utilizan a Jesús como el perpetuo salvador.
La Navidad, es la sociedad de consumo.
Mentira, mentira, la Navidad es... mentira, mentira, la navidad es...mentira, mentira, la Navidad es...mentira, mentira, mentira. Feliz Navidad.
Movílizate por tus derechos
