lunes, 30 de julio de 2007
El cambio climático mata cada año a 77.000 personas
sábado, 28 de julio de 2007
Greenpeace pide zapatos viejos para apoyar simbólicamente su campaña contra la bombas
Las bombas de racimo mutilan a cientos de personas todos los días, en todo el mundo. En muchos casos estas personas pierden sus piernas. La pirámide quiere ser un símbolo de esos zapatos que ya no pueden utilizarse. Greenpeace y el Festival de Cine y Derechos Humanos van a crear esta pirámide de zapatos en Madrid, del 11 al 16 de septiembre, en el Círculo de Bellas Artes. Todo el que quiera colaborar ha de enviar sus zapatos a Greenpeace, antes del 1 de septiembre. "En todas las guerras y mucho tiempo después de ellas, la gente resulta mutilada como consecuencia de las bombas. Con frecuencia esto significa perder una pierna. La pirámide simboliza esos zapatos que ya no son necesarios porque una persona ya no puede utilizarlos”, ha declarado Mabel González Bustelo, responsable de la campaña de Desarme de Greenpeace.

Esta actividad acompañará a todo un ciclo de actividades. Del 9 al 19 de septiembre habrá una exposición fotográfica, un maratón de cine de zonas de conflicto, un ciclo de mesas redondas, conferencias. Personajes como Ignacio Ramonet, Gervasio Sánchez, Rosa Regás, etc.La pirámide, y todas las actividades de La vida bajo las bombas, recorrerán después numerosas ciudades españolas. Toda la información sobre las actividades y el calendario estarán en breve en su web oficial: http://www.greenpeace.es/.
Por si os interesa, los zapatos han de enviarse a:Campaña de desarme Greenpeace EspañaC/ San Bernardo 107, 1º28015 Madrid
miércoles, 25 de julio de 2007
Estrenamos encuesta
Como recordaréis, el tema era: ¿Qué pensáis sobre las corridas de toros?. Pues bien, aquí tenemos los resultados:
- Se han registrado un total de 24 respuestas, de las que:
- El 95.8% afirma estar en contra y piensa que deberían estar prohibidas.
- El 4.1% declara estar a favor y piensa que son totalmente respetables.
- A un 0% le es indiferente.
- Y un 0% está a favor de que se celebre el festejo, pero que el toro sea matado fuera de la plaza.
- Menores de 25 años: 100% de los votos en contra de las corridas de toros (10 votos en total).
- Entre 25 y 45 años: el 88.8% está en contra y el 11.1% está a favor (9 respuestas).
- Más de 45 años: 100% de los votos en contra (3 respuestas).
- Respuestas según el sexo de los votantes:
- Hombres: el 92.3% de los votantes está en contra y el 7.6% está a favor (13 respuestas).
- Mujeres: 100% en contra (9 respuestas).
En conclusión, 23 votantes han manifestado estar en contra de las corridas de toros y 1 votante se declara a favor. Este resultado muestra que la mayoría de los visitantes de Pensamientos desde la Nada son antitaurinos. Y si no estáis de acuerdo, a la próxima dejad vuestro voto ;)
Ya que ha salido el tema de las corridas de toros, aprovecho para recordar que el día 11 de Agosto a las 17:00h habrá una manifestación en Málaga en contra de la tortura(convoca: CACMA) y en Madrid habrá también una Concentración contra la tauromaquia en la Puerta del Sol 22 de Julio a las 18:00 (convoca: Igualdad Animal). Además, hoy, día 24 de julio, IgualdadAnimal se ha manifestado en Madrid para pedir que se prohiban las corridas de toros.
Y ahora, llega el momento de presentar nuestra segunda encuesta.
Con la creación de la plataforma "Juicio a Aznar", vamos a realizar una encuesta sobre este tema, del que ya hemos hablado (http://planetanada.blogspot.com/2007/07/juicio-aznar.html). El tema de esta nuestra segunda encuesta es: ¿Crees que Aznar debe ser juzgado ante los Tribunales por apoyar la Guerra de Irak?
Estáis todos invitados a votar. Las opciones son éstas:
- Sí. Debe ser llevado ante los tribunales por apoyar una guerra.
- No. Tomó la decisión acertada.
- No. Fue un simple error.
- Sólo si el resto de políticos que han apoyado guerras fuesen juzgados.
- Me es indiferente.
Gracias a todos los que habéis participado en la encuesta anterior. Esperamos que ésta os parezca interesante y dejéis vuestra opinión. Os recuerdo que podéis mandarnos cualquier sugerencia u opinión para próximas encuestas en planetanada@hotmail.com.
lunes, 23 de julio de 2007
El poder de las firmas solidarias
miércoles, 18 de julio de 2007
Un nuevo "Prestige"

Mientras, los equipos de inmersión continúan trabajando en el sellado de la última vía de escape de vertido detectada el pasado martes en la chimenea del buque.
martes, 17 de julio de 2007
Juicio a Aznar
"Durante la primera mitad del año 2003 los españoles se movilizaron como nunca lo habían hecho para detener una guerra injusta, ilegal y amparada en mentiras, como se ha demostrado posteriormente. Con el apoyo del Partido Popular, José María Aznar, que entonces era Presidente del Gobierno español, decidió asumir el protagonismo a favor de esta guerra, dando la espalda a lo que exigía la ciudadanía en las calles y en las encuestas. A mediados de marzo de aquel año, José María Aznar, Tony Blair y George W. Bush fueron acogidos por José Manuel Durão Barroso en las islas Azores, desde las que lanzaron un ultimátum a Iraq con un plazo de 24 horas, durante el cual el presidente del país debería dimitir y deberían entregarse unas armas de destrucción masiva que ni existían ni había indicio real alguno de su existencia, como los inspectores de Naciones Unidas apuntaron en alguna ocasión. Transcurrido dicho plazo, y si no se llevaban a cabo las imposiciones que señalaban, los reunidos anunciaban la invasión de Iraq. Culminada la ocupación militar el 1 de mayo de 2003, Iraq entró en una situación de caos, devastación y muerte en la que diversas guerras cruzadas han impedido a los ocupantes conseguir sus propósitos.
Al no contar con la aprobación del Consejo de Seguridad de la ONU, esta guerra fue ilegal y ninguna resolución posterior de dicho organismo puede borrar este hecho. Esto significa que, según el Derecho Internacional, los efectos de esta agresión son crímenes de guerra y los ejecutores e inductores de crímenes de guerra son criminales de guerra. La participación española en la misma se realizó sin la aprobación del Congreso de los Diputados de nuestro país. Esta participación sería disfrazada de ayuda internacional, tras proclamarse un falso fin de la guerra que aún hoy no se ha producido y enmascarando como ayuda humanitaria al pueblo iraquí aquello que realmente era ayuda a los militares invasores, aliados del gobierno español de aquel momento. Tal guerra sigue provocando decenas de muertes todos los días y no es posible desvincularla de las principales causas de los atentados terroristas de Madrid del 11 de marzo de 2004 ni de los de Londres de 7 de Julio de 2005. La cantidad de muertos generada por la Guerra de Iraq, calculada en 700.000, no para de crecer ni tiene visos de detenerse.
Cuatro años después del inicio de la guerra, disponemos de la perspectiva suficiente para entender que la actuación concreta de Aznar como Presidente del Gobierno español y del Partido Popular, protagonistas activos de aquella invasión, debe ser sometida a un examen penal que determine sus posibles responsabilidades penales y anuncie para el futuro que quienes colaboren en una guerra ilegal no resultarán impunes por el mero hecho de desempeñar un puesto de prominencia política. Entendemos que éstas son las verdaderas acciones preventivas en favor de los derechos humanos.
Por ello, solicitamos a los partidos políticos que se oponen a la guerra de Iraq y a los que no quieran seguir siendo cómplices de la misma que colaboren activamente en la exigencia de responsabilidades políticas, pero también judiciales de José María Aznar. Asimismo, esperamos de las instancias judiciales que apliquen el principio de igualdad ante la ley y no amparen la impunidad de quienes hayan violado la legalidad, estatal y/o internacional, por su especial relevancia política. También llamamos a la ciudadanía a asumir el protagonismo que se ganó en las movilizaciones contra la guerra, reclamando ahora la responsabilidad de quien no quiso escuchar entonces nuestars voces"
La plataforma está recogiendo en su página web firmas para adherirse al manifiesto y la verdad es que está teniendo una resultado sorprendente, desde el 26 de junio hasta hoy dia 17 de julio ya han firmado mas de 5.500 personas y lleva un ritmo buenísimo, creo que queda clara mi postura ante está plataforma, que cuenta con mi apoyo y mi firma ya se encuentra registrada en su web, ahora me gustaria leer la opinión tanto de la gente que piensa que Aznar debe ser juzgado como yo tanto los que se oponen, aquí hay sitio para todo el mundo, para mas información: http://www.juicioaaznar.net/
sábado, 14 de julio de 2007
Campaña por las focas

Para mas información: http://lulette-mind.blogspot.com/ y http://www.fotolog.com/vida_tierra/
jueves, 12 de julio de 2007
Transgénicos (y sus ratas de laboratorio)
Las técnicas de ingeniería genética consisten en aislar segmentos del ADN (el material genético) de un ser vivo (virus, bacteria, vegetal, animal e incluso humano) para introducirlos en el material hereditario de otro. Por ejemplo, el maíz transgénico que se cultiva en España lleva genes de bacteria que le permiten producir una sustancia insecticida.

Algunos de los peligros de estos cultivos para el medio ambiente y la agricultura son el incremento del uso de tóxicos en la agricultura, la contaminación genética, la contaminación del suelo, la pérdida de biodiversidad, el desarrollo de resistencias en insectos y "malas hierbas" o los efectos no deseados en otros organismos. Los efectos sobre los ecosistemas son irreversibles e imprevisibles.
Los riesgos sanitarios a largo plazo de los OMG presentes en nuestra alimentación o en la de los animales cuyos productos consumimos no se están evaluando correctamente y su alcance sigue siendo desconocido. Nuevas alergias, aparición de nuevos tóxicos y efectos inesperados son algunos de los riesgos.
Los OMG refuerzan el control de la alimentación mundial por parte de unas pocas empresas multinacionales. Son una de las armas predilectas de estos dictadores de la alimentación, y lejos de constituír un medio para luchar contra el hambre, aumentan los problemas alimentarios. Los países que han adoptado masivamente el uso de cultivos transgénicos son claros ejemplos de una agricultura no sostenible. En Argentina, por ejemplo, la entrada masiva de soja transgénica exacerbó la crisis de la agricultura con un alarmante incremento de la destrucción de sus bosques primarios, el desplazamiento de campesinos y trabajadores rurales, un aumento del uso de herbicidas y una grave sustitución de la producción de alimentos para consumo local.
La solución al hambre y la desnutrición pasa por el desarrollo de tecnologías sostenibles y justas, el acceso a los alimentos y el empleo de técnicas como la agricultura y la ganadería ecológicas. La industria de los transgénicos utiliza su poder comercial e influencia política para desviar los recursos financieros que requieren las verdaderas soluciones.
¿Sabías que...

a España llegan unos 6 millones de toneladas de soja, de las cuales aproximadamente el 66% es transgénico, y un millón y medio de toneladas de maíz que han sido cultivados en países que han optado por el uso masivo de transgénicos?
España es el único país de la Unión Europea que cultiva transgénicos a gran escala y que en 2006 se cultivaron unas 53.000 hectáreas de maíz modificado con genes de bacterias?
dos terceras partes de los alimentos que ingerimos contienen derivados de soja y de maíz?
en los cultivos transgénicos se emplean muchos productos tóxicos, al contrario de lo que dicen las empresas que los promueven, con el consiguiente daño para el medio ambiente y la salud?
se está experimentando con genes de vaca en plantas de soja, con genes de polilla en manzana e incluso con genes de rata en lechuga?
desde el 18 de abril de 2004 todos los alimentos (excepto los productos derivados de animales como la carne, leche y huevos) procedentes de cosechas transgénicas tienen que tener en la etiqueta la mención "modificado genéticamente"?
Activistas de Greenpeace pintan la fachada del hotel Algarrobico para exigir su demolición
Los ecologistas han desembarcado en cinco lanchas del Rainbow Warrior sobre las 6.45 horas y tienen planeado emplear 250 kilos de pintura negra para denunciar que la construcción del establecimiento ha continuado a pesar de que en 2006 el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, anunció que iba a ser demolido.
Agentes de la Guardia Civil han tomado nota de las identidades de los activistas de Greenpeace. Al comenzar la acción, los vigilantes del hotel intentaron detener a los ecologistas, pero desistieron pronto al comprobar que eran muchos.
La constructora del hotel ha reclutado una cuadrilla de trabajadores que se han presentado en el lugar con pintura blanca, y de momento esperan a que termine el acto de protesta para cubrir la pintada.
Según explicó María José Caballero, responsable de la campaña de costas de Greenpeace, "exigimos la demolición inmediata del hotel enclavado en pleno Parque Natural del Cabo de Gata porque todas las administraciones están mirando para otro lado. Hace meses que el juzgado dictó una orden de paralización cautelar de las obras pero éstas han seguido adelante".
Caballero denunció "la pésima comunicación entre el Ministerio de Medio Ambiente y la Junta de Andalucía, porque aunque el Ministerio sigue adelante con la expropiación y la Junta anunció que se demolería, el hotel ha seguido con las obras. Nos tememos que la próxima vez que tengamos que venir a la playa del Algarrobico sea a la inauguración del hotel, y no estamos dispuestos a eso".
Miembros de la organización han podido comprobar en diversas visitas al hotel que incluso hay jacuzzi instalados en algunas habitaciones.
El establecimiento se ubica a apenas 28 metros de la línea de costa. La construcción corre a cargo de la empresa Azata del Sol e inicialmente iba a ser explotado por la cadena Confortel, que renunció a la gestión al descubrir la ilegalidad del edificio.
La acción en el Cabo de Gata forma parte de la campaña 'Recuperemos el Mediterráneo' que viene realizando Greenpeace en las costas españolas.
Aunque en la costa mediterránea española hay más de 66.000 viviendas y construcciones ilegales, el hotel del Algarrobico es para Greenpeace "un símbolo de la destrucción del Mediterráneo".
martes, 10 de julio de 2007
Derribemos el muro de Cisjordania
En una nota, la sección española de esta organización de defensa de los derechos humanos informa de que hasta la fecha unas 115.000 personas se han sumado a una 'ciberacción' de Amnistía -también dirigida al ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos-, en la que se pide el derrumbamiento del muro.
La iniciativa, que se lanzó el pasado 21 de junio, se destina en especial el primer ministro israelí, Ehud Olmert a quien se solicita el cumplimento de la resolución del Tribunal Internacional de Justicia que cumple su tercer aniversario.
¿Que es el muro de Cisjordania?
Es una barrera de separación, más de la mitad del muro está ya terminada. Las autoridades israelíes afirman que el motivo de la construcción es evitar que entren en su territorio miembros de los grupos armados palestinos, armas y explosivos procedentes de Cisjordania.
Amnistía Internacional condena firmemente los ataques de grupos armados palestinos contra Israel pero estos ataques no pueden ser excusa para la construcción de un muro ilegal que viola los derechos humanos.
¿Que consecuencias tendrá?
El muro está causando y causará un daño grave a largo plazo en la vida de los palestinos. El 80% del muro está construido dentro del territorio ocupado de Cisjordania, aislando entre sí a comunidades y familias. Separa a los campesinos de sus tierras y a los palestinos de sus lugares de trabajo, centros educativos y de salud y otros servicios esenciales.
Según el último plan de 2006, cuando el muro esté terminado:
60.500 palestinos residentes en 42 pueblos de Cisjordania vivirán entre el muro y la línea verde con Israel.
12 de estos pueblos y alrededor de 31.400 palestinos quedarán completamente cercados por el muro.
Más del 10% de la tierra palestina de Cisjordania, unas 57.518 hectáreas, quedará al otro lado del muro.
Más de medio millón de palestinos vivirán dentro de una franja de un kilómetro desde la valla/muro.
Unos 200.000 palestinos se verán afectados por la parte del muro construido en Jerusalén Oriental.
Decenas de miles de olivos y otros árboles y extensas áreas de tierras agrícolas ya han sido confiscadas y destruidas, decenas de viviendas han sido demolidas.
¿Como ayudar?
Actua con AI, ya somos mas de 115.000 firmantes, nuestra firma es el arma más potente para derriabr el muro:
http://web.es.amnesty.org/muro-de-israel/muro.php?opcion=actua
lunes, 9 de julio de 2007
Las 7 nuevas Maravillas del Mundo
- La Gran Muralla china
- Las ruinas de Petra (Jordania)
- Cristo Redentor (Brasil)
- Machu Picchu (Perú)
- Chichen Itza (Méjico)
- Coliseo de Roma
- Taj Mahal (India)

Para proclamar los resultados, que se han obtenido tras el recuento de todos los votos recibidos, se celebró un espectáculo de luz y música en un estadio de Lisboa, Portugal. En él, se proyectaron videos de las maravillas antiguas y modernas en pantallas gigantes , que presenciaron cerca de 40.000 espectadores. También participaron cientos de bailarines, acróbatas y patinadores, el tenor español José Carreras, la portuguesa Dulce Pontes, el bailarín español Joaquín Cortés, el italiano Alessandro Safina y la norteamericana Jennifer López.
Como curiosidad, en las gradas del estadio el público aplaudía las candidaturas a medida que sus imágenes se presentaban en las pantallas de proyección, aunque en el caso de la Estatua de la Libertad de Nueva York se escucharon abucheos.
Varios monumentos de los 21 preseleccionados para obtener el título que estaban semanas antes entre los favoritos no llegaron a los primeros lugares, como las estatuas de la isla de Pascua, en Chile, la Acrópolis de Atenas o la Alhambra de Granada (España). Ha faltado poco para que la Alhambra estuviera entre los 7 primeros puestos pero al final no ha podido ser. La verdad es que la cosa estaba reñida...
Y todo esto viene porque Weber, el aventurero, aviador y productor de documentales que lanzó la idea de las nuevas 7 maravillas en 1999, quería reemplazar la lista que dieron a conocer los historiadores y poetas griegos unos 200 años antes de Cristo, cuyos monumentos, a excepción de las pirámides de Giza fueron destruídos en su mayoría por cataclismos. Eran el faro de Alejandría, el templo de Artemisa, la estatua de Zeus, el Coloso de Rodas, los jardines colgantes de Babilonia y el Mausoleo de Halicarnaso.
sábado, 7 de julio de 2007
¿Pederastia en la Iglesia Católica?
-Un sacerdote colombiano, de 77 años de edad, fue condenado a 46 meses de prisión por abusar sexualmente de un niño de nueve años, informó hoy una alta fuente eclesiástica:
http://actualidad.terra.es/sucesos/articulo/condenan_sacerdote_colombiano_pederastia_1691402.htm
-Un párroco de Madrid ha sido condenado a dos años de cárcel y a una indemnización de 30.000 euros por abusos sexuales continuados a un menor de edad, según informó la Audiencia Provincial de la capital:
http://actualidad.terra.es/articulo/html/av21205441.htm
-Más de cien sacerdotes católicos de la diócesis de Dublín están acusados o son sospechosos de abusar sexualmente de 390 menores de edad desde 1940, según un informe del obispado de la capital irlandesa, confirmaron hoy fuentes eclesiásticas:
http://actualidad.terra.es/articulo/html/av2773289.htm
-La familia de dos menores pide para el cura Rafael Sanz, acusado de cometer abusos y acoso sexual sobre ellos, 7 años de prisión y 60.000 euros de indemnización, mientras que la acusación popular solicita un año más de cárcel, 70.000 euros y que se declare responsable civil subsidiario al Arzobispado de Madrid:
http://actualidad.terra.es/articulo/html/av2337734.htm
-Un informe publicado el viernes en Estados Unidos revela que más de 4.000 sacerdotes católicos han sido acusados de abusos sexual desde 1950:
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/newsid_3492000/3492834.stm
Estas son solo algunas noticias que he leido recientemente, ¿Que está pasando en la iglesia católica? ¿A que es debido esto? ¿Porque son tan frecuentes estos actos? ¿Somos los ciudadanos los culpables por estar tan atentos? ¿Estamos generalizando? ¿Que es lo que falla? Pues, piensen ustedes lo que quieran, espero vuestras opiniones.
jueves, 5 de julio de 2007
"Operación bikini"
Y detrás de esto, un negocio: cremas, productos dietéticos, pastillas, dietas que no dan ningún resultado y pueden perjudicar nuestra salud, pringues, consejos y remedios de la abuela, y un largo etcétera. Todo por la pasta, incluso la salud de las personas.

martes, 3 de julio de 2007
El consejo escolar del Estado ha aprobado una serie de propuestas del Sindicato de Estudiantes
"A iniciativa del Sindicato de Estudiantes, el Pleno del Consejo Escolar del Estado, máximo órgano estatal de representación de la comunidad educativa, aprobó durante el debate sobre el Informe sobre el estado y situación del sistema educativo, celebrado el jueves 28 de junio, una batería de medidas que supondrían, de ser aplicadas, la mayor conquista de la educación pública desde la Transición.
El Sindicato de Estudiantes presentó varias enmiendas que fueron apoyadas por los consejeros de la izquierda. Las principales propuestas fueron las siguientes:
- 7% del PIB para la educación pública (enmienda 83, 27 votos a favor, 11 en contra, 12 abstenciones).
- Jornada laboral de 35 horas semanales por ley, sin reducción salarial(enmienda 41, 19 votos a favor, 13 en contra, 15 abstenciones).
- Eliminar la selectividad, y en la universidad, las tasas y multas a repetidores (enmienda 137, 21 votos a favor, 18 en contra, 7 abstenciones).
- Plan de integración de la red privada concertada en la red pública (enmienda 89a , 25 votos a favor, 15 en contra, 12 abstenciones).
- Plan de construcción de plazas públicas en infantil(enmienda 28b, 28 votos a favor, 15 en contra, 4 abstenciones)
- Equiparación con Europa en becarios y cuantía de las becas (enmienda 205, asumida por la ponencia).
- Libros y material educativo gratuíto (enmienda 207, asumida por la ponencia).
El Consejo Escolar del Estado es un órgano consultivo solamente, la Administración no tiene la obligación de aplicar sus recomendaciones, sin embargo, son precisamente las medidas aprobadas ayer las que darían un cambio sustancial a la situación de la educación pública. El gobierno del PSOE, acosado por la ofensiva reaccionaria de la derecha, lejos de tomar la iniciativa con una política contundente de izquierdas, ha tratado de hacer constantes guiños infructuosos a la patronal educativa, la Jerarquía eclesiástica y a demás aliados del PP. Realmente, las medidas aprobadas en el Pleno del Consejo Escolar del Estado son las que precisamente reclama la mayoría de la sociedad. Por eso el gobierno del PSOE debería escucharnos y aplicar estas medidas, lo que supondría un giro de 180º hacia la izquierda de la política de Zapatero en materia educativa y social.
Las principales organizaciones de la izquierda en la educación: los sindicatos de profesores y la CEAPA, confederación de asociaciones de padres, han apoyado con sus votos estas medidas. Desde el Sindicato de Estudiantes les proponemos que también las defiendan en la calle, movilizándonos conjuntamente. Así se podría demostrar, de una vez por todas, la enorme simpatía e ilusión que despertaría una respuesta en la calle a la ofensiva del PP y la derecha y las gigantescas reservas sociales que tiene aplicar una genuína política de izquierdas.
Fdo: Comisión Ejecutiva Estatal del Sindicato de EstudiantesConsejeros escolares del Estado, por parte del Sindicato de Estudiantes:- Juanjo López- Manuel de la Fuente Fernández- Raúl Rivas"
El consejo escolar del estado aprueba las mayores conquistas de la educación pública en mucho tiempo, esperemos que se apliquen todas sin ningún problema, sin duda alguna, esto supone un cambio histórico en nuestra eduación. A pesar de que no me termina de convencer que la red privada concertada se incluya dentro de la red pública, el resto de propuestas son muy positivas para los estudiantes y nuestra educación.
domingo, 1 de julio de 2007
Objetivos de Desarrollo del Milenio y 0,5%
- Cerca de 30.000 menores de edad fallecen cada día por la pobreza en el mundo. 800 millones de personas se acuestan con hambre cada noche y 1.200 millones viven con menos de un dólar al día. El primer Objetivo de los Desarrollo del Milenio es erradicar la pobreza extrema y el hambre.
- La segunda gran meta que se plantea la comunidad internacional consiste en lograr la enseñanza primaria universal para poder acabar con una situación que mantiene a más de 130 millones de jóvenes analfabetos, que no saben leer ni escribir.
- Se habla de la 'feminización de la pobreza'. Las mujeres representan la mitad de la población mundial y suelen sustentar la organización familiar, sin embargo, siguen siendo un colectivo marginado. Promover la igualdad de género y la autonomía de la mujer es el tercero de los Objetivos.
- Cada tres segundos muere un niño, (11 millones menores de cinco años), la mayoría por enfermedades prevenibles. Una buena atención, mejor nutrición y tratamiento médico podrían salvarlos. Reducir la mortalidad infantil es el cuarto objetivo.
- Las mujeres vuelven a ser protagonistas en el quinto Objetivo, con el que se pretende mejorar la salud materna. Aproximadamente 14.000 mujeres y jóvenes mueren por causas derivadas del parto, 99% de ellas en el Sur. Más de 500.000 mueren cada año por complicaciones durante el embarazo y el parto.
- La lucha contra el sida, la malaria y otras enfermedades. Aproximadamente 8.000 personas murieron por día a raíz del sida en 2003. La malaria se cobra al menos un millón de vidas por año.
- La pobreza en muchos países del Sur obliga a no respetar el Medio Ambiente. La penúltima gran meta se basa en garantizar la sostenibilidad ambiental. Los bosques están desapareciendo en todo el mundo, desplazando a los pueblos indígenas de sus hogares nativos y desarraigándolos de sus formas de vida.
- La responsabilidad principal para el cumplimiento de los Objetivos es de los países pobres. Pero es necesario que los países ricos reduzcan las deudas o apliquen reglas de comercio más justas. El último objetivo es fundamental para que se cumplan todos: fomentar una asociación mundial para el desarrollo.
En esta página encontraréis bastante información sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio: http://www.un.org/spanish/millenniumgoals/

Y, en relación con el tema de la solidaridad y el desarrollo, os dejo como noticia que España está a punto de cumplir su compromiso de destinar el 0,5% del PIB a ayuda al desarrollo, con la aportación de más de 100 millones de euros en créditos FAD.
Además, la vicepresidenta primera Mª Teresa Fdez. de la Vega ha asegurado que en la próxima legislatura la ayuda al desarrollo se elevaría hasta el 0,7 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) y ha recordado que la ayuda española tiene especial incidencia en Latinoamérica y África.
Así, el Gobierno ha aprobado un pago de 30 millones de euros a la décima reposición del Fondo Africano de Desarrollo, con cargo al Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD).Esta aportación es la tercera de un total de cuatro pagos que se realizan entre 2005 y 2008, de forma que España invertirá en esta décima reposición más de 85 millones de euros.
Además, el Consejo de Ministros ha aprobado la concesión de un crédito a la República de Ghana, por importe de 7 millones de euros, para financiar el suministro de un sistema de refrigeración y congelación para la pesca artesana, ha decidido destinar 15 millones de euros a la Iniciativa Internacional para la Compra de Medicamentos; otros 15 al Fondo Central de Respuestas ante Emergencias; y 11 millones a la creación de un Fondo Fiduciario Programático España-Banco Mundial para la evaluación de impacto y gestión por resultados en sectores de desarrollo humano. Asimismo, y también con cargo al FAD, España destinará 4,5 millones de euros al Programa Conjunto de Naciones Unidas para el VIH/SIDA; 3,5 millones al Fondo Español de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura; y dos millones al Fondo Fiduciario Temático para la prevención de conflictos y la recuperación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
También se destinarán dos millones al Fondo Fiduciario para las Tecnologías de la Información y de la Comunicación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo; un millón al Comité de Ayuda al Desarrollo de la Organización para Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y al Centro de Desarrollo de la OCDE; y 400.000 euros, a la Oficina del Coordinador Humanitario de Naciones Unidas. Por último, España aportará 325.000 dólares al Pacto Mundial de las Naciones Unidas (Global Compact) y ocho millones de euros al Fondo Español de la Organización Panamericana de la Salud.
Ahora lo que me pregunto es si estos objetivos llegarán a cumplirse algún día y es que, si siguen así las cosas, seguro que no se cumplen en mucho tiempo y menos aún para el año 2015. La verdad es que si se cumplieran, el mundo sería casi perfecto. Pero aun así, creo que son necesarias más medidas y más colaboración por parte de todos los países del mundo, sobre todo de los más desarrollados.
Por cierto, os recomiendo la siguiente página, que trata sobre este tema: http://www.plataforma07.org/
Movílizate por tus derechos
