España registró en 2007 una tasa de temporalidad del 31,9 por ciento, la más alta de la Unión Económica y Monetaria, seguida de Portugal, con el 22,2 por ciento, según el boletín económico de junio publicado por el Banco de España.
En su informe sobre la evolución del mercado de trabajo en la UEM en la última década, la entidad financiera destaca el aumento del trabajo temporal en el conjunto de los países miembros, que tuvo un crecimiento acumulado del 38,8 por ciento en dicho periodo, mientras que el empleo indefinido aumentó el 14,4 por ciento.
viernes, 4 de julio de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Movílizate por tus derechos
